¿Alguna vez te detuviste a pensar en el sommier que sostiene tu colchón? Probablemente, solo lo notes cuando lo cambias o cuando hace ruido. Pero este mueble tiene una historia fascinante y características que quizás no conocías. Hoy, te invitamos a descubrir cinco curiosidades que te harán ver este objeto con otros ojos.
Recuerda que nuestros asesores están disponibles para conversar y despejar todas las dudas sobre nuestros colchones y sommiers.
1. Un origen medieval con toque francés
La palabra “sommier” proviene del francés medieval y significa “resorte”. Aunque no se sabe con certeza quién lo inventó, se cree que nació en la antigua Francia. Las primeras camas en Europa consistían en una plataforma con un marco de madera y paja. Con el tiempo, esta idea evolucionó, y durante la Revolución Industrial, los sommiers comenzaron a fabricarse en serie, haciéndolos más accesibles para todos.
2. Más que una cama: Usos inesperados
Los sommiers no solo sirven para dormir. En diferentes culturas y contextos, se les ha dado múltiples usos:
- Almacenamiento: Algunos modelos incluyen cajones debajo, ideales para espacios pequeños.
- Sofá o diván: En habitaciones de invitados, se utilizan como asiento durante el día y cama por la noche.
- Plataforma: Sirven como base para otros muebles sin patas, como mesas de luz.
- Tarima ceremonial: En Japón, se emplean en ceremonias de casamiento como plataforma para los novios.
Como ves, el sommier es un mueble versátil que se adapta a diversas necesidades.
3. Un toque de lujo en tu dormitorio
Aunque hoy en día son accesibles, los sommiers nacieron como una opción premium para el descanso de la élite europea. Su durabilidad, comodidad y diseño elegante los han asociado con el lujo. Muchos hoteles de alta gama los utilizan para ofrecer experiencias de descanso inolvidables a sus huéspedes.
4. Diversidad de materiales y diseños
Los sommiers vienen en una amplia variedad de materiales y formas:
- Materiales: Madera (pino, roble), sintéticos, bambú, cuero y materiales sostenibles.
-
Diseños: Aunque el rectangular es el estándar, también existen modelos circulares o hexagonales.
Esta diversidad permite encontrar el sommier que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
5. Beneficios para tu salud
Un buen sommier no solo mejora tu descanso, sino que también aporta beneficios a tu salud:
- Mejora la postura: Ofrece soporte adecuado para la espalda, cuello y columna.
- Reduce puntos de presión: Distribuye el peso corporal de manera uniforme, aliviando dolores articulares.
-
Mejora la calidad del sueño: Contribuye a un sueño más profundo y reparador.
Así que, al elegir un sommier, no solo estás invirtiendo en comodidad, sino también en tu bienestar.
¿Listo para mejorar tu descanso?
Si después de conocer estas curiosidades te has interesado más en los sommiers, es momento de considerar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Recuerda que un buen descanso es fundamental para tu salud y bienestar. No subestimes el poder de una buena base para tu colchón.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.